THE AMERICA ONE NEWS
Aug 1, 2025  |  
0
 | Remer,MN
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge.
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge and Reasoning Support for Fantasy Sports and Betting Enthusiasts.
back  
topic


L| : Republican presidential nominee, former U.S. President Donald Trump arrives to a Q&A with Pastor Paula White at the National Faith Advisory Summit on October 28, 2024 in Powder Springs, Georgia. With eight days left until the election, Trump is expected to continue visiting battleground states through the week including participating in a campaign rally in Atlanta tonight. (Photo by Anna Moneymaker/Getty Images) R| Mexico's President Claudia Sheinbaum speaks during her daily press conference at Palacio Nacional in Mexico City on July 31, 2025. Mexico will seek a long-term deal with the United States to avoid tariffs, President Claudia Sheinbaum said on July 31, 2025, after US counterpart Donald Trump postponed higher duties for 90 days. (Photo by Alfredo ESTRELLA / AFP) (Photo by ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images)
Izquierda: El candidato presidencial republicano y expresidente estadounidense Donald Trump llega a una sesión de preguntas y respuestas con la pastora Paula White en la Cumbre Nacional de Asesoramiento Religioso el 28 de octubre de 2024 en Powder Springs, Georgia. A ocho días de las elecciones, se espera que Trump continúe visitando estados clave durante la semana, incluyendo un mitin de campaña en Atlanta esta noche. (Foto de Anna Moneymaker/Getty Images) Derecha: La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante su conferencia de prensa diaria en el Palacio Nacional de la Ciudad de México el 31 de julio de 2025. México buscará un acuerdo a largo plazo con Estados Unidos para evitar aranceles, declaró la presidenta Claudia Sheinbaum el 31 de julio de 2025, después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, pospusiera el aumento de aranceles por 90 días. (Foto de Alfredo ESTRELLA / AFP) (Foto de Alfredo ESTRELLA/AFP vía Getty Images)

OAN Staff Abril Elfi 

Jueves, 31 de julio de 2025

El presidente Donald Trump anunció que él y la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acordaron posponer el aumento de aranceles estadounidenses por 90 días, extendiendo su ventana de negociación más allá de la fecha límite anterior del 1 de agosto.

El jueves, en su plataforma de redes sociales Truth Social, Trump explicó que tuvo una conversación “muy exitosa” con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, mientras continúan las negociaciones comerciales entre el presidente estadounidense y otros líderes extranjeros de todo el mundo.

“Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy exitosa, ya que cada vez nos conocemos y entendemos mejor”, declaró.

“Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”, escribió Trump en Truth Social. Hemos acordado extender, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto período anterior, es decir, que México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre.”

También señaló que México acordó “eliminar de inmediato sus barreras comerciales no arancelarias”. Sin embargo, no especificó cuáles son esas barreras.

Sheinbaum publicó posteriormente un comunicado en la red social X, corroborando que la conversación con Trump fue “muy buena”, al tiempo que confirmaba la prórroga.

“Tuvimos una excelente conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento arancelario anunciado para mañana y conseguimos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo. Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores; Marcelo Ebrard, secretario de Economía; y Roberto Velasco, subsecretario para América del Norte.”

A principios de año, Trump promulgó un arancel del 25% sobre los productos procedentes de México, con el objetivo de presionar al país para que intensificara sus esfuerzos en el control de los cruces fronterizos ilegales y el narcotráfico hacia Estados Unidos.

Esta medida eximió a los artículos amparados por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un pacto que el presidente negoció durante su primer mandato. Además, Trump enfatizó que estos aranceles serían independientes de todos los aranceles sectoriales y advirtió que las mercancías transbordadas para evadir aranceles más altos estarán sujetas a dicho arancel.

Enfatizó que las empresas mexicanas que establezcan operaciones dentro de Estados Unidos no enfrentarán estos aranceles y prometió que su administración garantizará un proceso de aprobación rápido y eficiente.

Haremos todo lo posible para obtener las aprobaciones de forma rápida, profesional y rutinaria; es decir, en cuestión de semanas, añadió Trump.

El 47.º presidente también advirtió que cualquier arancel de represalia de México provocaría un aumento proporcional en los aranceles estadounidenses.

Si por alguna razón deciden aumentar sus aranceles, la cantidad que elijan se añadirá al 30 % que cobramos.

México es actualmente el mayor socio comercial de Estados Unidos.

Datos de 2024: según Freight Waves, una empresa de análisis de datos, gestión de riesgos y medios de comunicación especializada en la industria del transporte de mercancías y la logística.

El gobierno de Estados Unidos ya ha alcanzado acuerdos comerciales preliminares con Filipinas, Japón, el Reino Unido, China y Vietnam, y ha presentado también una hoja de ruta para las negociaciones comerciales con la India.

La administración del presidente Donald Trump espera anunciar docenas de acuerdos más antes de la fecha límite del 1 de agosto.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below