


OAN Staff Abril Elfi
Miércoles, 20 de agosto de 2025
Un grupo de padres de las niñas que perdieron la vida durante las inundaciones en el campamento Mystic, en Texas, testificaron durante una audiencia en el Senado.
El miércoles, los familiares de las niñas que murieron en las trágicas inundaciones testificaron en Austin, Texas, sobre la propuesta de ley de seguridad contra inundaciones para campamentos y zonas para acampar.
El 4 de julio, 27 niñas murieron cuando sus cabañas fueron alcanzadas por las rápidas inundaciones.
Michael McCown, padre de Linnie McCown, de 8 años, testificó y declaró que su familia confió la vida de su hija en Camp Mystic, pero que la confianza se rompió “de la manera más devastadora”.
“Todavía recuerdo estar cerca de Bubble Inn la mañana del 5 de julio, entre los escombros del campamento, mirando las cabañas y preguntándome: ‘¿Cómo? ¿Por qué? ¿Cómo pudieron estas niñas desaparecer en la noche sin que nadie las viera, mientras que en las cabañas a solo 20 metros no hubo víctimas? ¿Qué salió mal?”, dijo McCown.
La madre de Cile Steward también testificó en la audiencia, afirmando que “la vida de Cile terminó, no por un desastre natural inevitable, sino por fallos evitables”.
Cile es una de las dos víctimas de las inundaciones cuyos cuerpos no han sido encontrados.
“En su quinto día de campamento, que debería haber marcado el comienzo de un primer verano mágico, Cile fue arrebatada, junto con otras chicas brillantes y hermosas. Fue arrebatada de su familia, de su futuro, del mundo que iluminó con su independencia y coraje”, dijo Steward.
“Esta legislación no puede devolvernos a nuestras hijas, pero es el comienzo del cambio que debe suceder para que esta tragedia no vuelva a ocurrir. Es el comienzo de una promesa de que sus vidas, y sus muertes, significarán un cambio. Es un esfuerzo para asegurar que ninguna otra familia sufra como todas”, dijo.
Los padres son miembros de la Campaña para la Seguridad en los Campamentos, una organización formada en respuesta a las trágicas inundaciones para promover una investigación y cambios en las políticas.
Algunas de sus recomendaciones incluyen reubicar las estructuras de los campamentos lejos de zonas propensas a inundaciones y peligrosas, implementar sistemas de monitoreo y notificación de alertas de emergencia las 24 horas, estandarizar los planes de evacuación y exigir simulacros de emergencia, y exigir protocolos formales de gestión de emergencias para los campamentos.
La semana previa a la audiencia, los padres se reunieron en privado con el gobernador Greg Abbott (republicano por Texas), el vicegobernador Dan Patrick (republicano por Texas) y el presidente de la Cámara de Representantes de Texas, Dustin Burrows (republicano por Texas), en el Capitolio de Texas y la Mansión del Gobernador.
El Comité Selecto de Preparación para Desastres e Inundaciones celebrará una audiencia pública sobre el Proyecto de Ley Senatorial 1, que aborda cuestiones de seguridad en campamentos juveniles y zonas para acampar. Según el autor del proyecto de ley, este incorpora valiosos comentarios de las familias de los niños que fallecieron en Camp Mystic.
La Ley contiene normas regulatorias más estrictas para los campamentos de verano, que ya no podrán operar con cabañas ubicadas en una llanura aluvial de 100 años. El Campamento Mystic contaba con cabañas tanto en la llanura aluvial de 100 años como en un cauce de inundación regulatorio, lo que las acercó aún más al río.
Los campamentos también deben contar con planes de seguridad aprobados por el estado, realizar capacitaciones para el personal y los voluntarios, y establecer protocolos de comunicación con el personal de emergencia, las autoridades locales y los padres. Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés
What do YOU think? Click here to jump to the comments!