


OAN Staff Blake Wolf
Lunes, 7 de julio de 2025
Autoridades informaron este lunes que un hombre de 27 años, armado con un rifle y con equipo táctico, abrió fuego contra agentes de la Patrulla Fronteriza de McAllen, Texas. El incidente terminó con la muerte del atacante, identificado como Ryan Louis Mosqueda.
El tiroteo ocurrió en una instalación de la Patrulla Fronteriza, ubicada frente al Aeropuerto Internacional de McAllen, lo que provocó el cierre temporal del aeropuerto.
“Esta mañana, un individuo abrió fuego en la entrada del anexo sectorial de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos en McAllen, Texas. Tanto agentes de la Patrulla Fronteriza como la policía local ayudaron a neutralizar al tirador”, escribió el Departamento de Seguridad Naciona en una publicación de X.
“Dos oficiales y un empleado de la Patrulla Fronteriza resultaron heridos, incluyendo un disparo en la rodilla. Los tres fueron trasladados al hospital…”, añadió el anuncio.
Los agentes de la Patrulla Fronteriza y las autoridades locales respondieron rápidamente al fuego contra Mosqueda, quien estaba armado con un rifle y un chaleco táctico, según el jefe de policía de McAllen, Víctor Rodríguez. El tirador también disparó decenas de balas contra el edificio federal y contaba con un rifle adicional y municiones. El motivo del ataque aún no está claro.
“Debido a preocupaciones de seguridad fuera del aeropuerto, no se permitirá el acceso a la terminal ni al estacionamiento de vehículos ni pasajeros. El acceso permanecerá restringido hasta nuevo aviso”, anunció el gobierno municipal.
Según informes, el pistolero tenía vínculos con una dirección en la cercana ciudad de Weslaco, Texas, y había sido reportado como desaparecido apenas horas antes del ataque, según Rodríguez.
El anexo sectorial de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos apoya las operaciones de la Estación McAllen, responsable de patrullar 53 millas de la frontera entre Estados Unidos y México en el Río Grande.
El ataque ocurrió tras las devastadoras inundaciones repentinas en Texas, que ya han causado al menos 89 muertes.
Esta nota fue traducida al español por Patricia Mitchell de una versión en inglés.