THE AMERICA ONE NEWS
Sep 5, 2025  |  
0
 | Remer,MN
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge.
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge and Reasoning Support for Fantasy Sports and Betting Enthusiasts.
back  
topic


(Background) Health and Human Services Secretary Robert Kennedy Jr. appears before the Senate Finance Committee at the Dirksen Senate Office Building on September 04, 2025 in Washington, DC. The committee met to hear testimony on President Trump's 2026 health care agenda. (Photo by Andrew Harnik/Getty Images) / (R) WASHINGTON, DC - JUNE 25: Susan Monarez, President Donald Trump’s nominee to be the Director of the Centers for Disease Control and Prevention (CDC), testifies during her confirmation hearing before the Senate Committee on Health, Education, Labor, and Pensions in the Dirksen Senate Office Building on June 25, 2025 in Washington, DC. Monarez is a health scientist with a Ph.D. in microbiology and immunology who previously served as the Deputy Director of the Advanced Research Projects Agency for Health. (Photo by Kayla Bartkowski/Getty Images)
(Fondo) El Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert Kennedy Jr., comparece ante el Comité de Finanzas del Senado en el Edificio Dirksen de Oficinas del Senado el 4 de septiembre de 2025 en Washington, D. C. El comité se reunió para escuchar testimonios sobre la agenda de salud del presidente Trump para 2026. (Foto de Andrew Harnik/Getty Images) / (D) WASHINGTON, D. C. – 25 DE JUNIO: Susan Monarez, nominada por el presidente Donald Trump para directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), testifica durante su audiencia de confirmación ante el Comité Senatorial de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones en el Edificio Dirksen de Oficinas del Senado el 25 de junio de 2025 en Washington, D. C. Monarez es una científica de la salud con un doctorado en microbiología e inmunología, quien anteriormente se desempeñó como subdirectora de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada para la Salud. (Foto de Kayla Bartkowski/Getty Images)

OAN Staff Abril Elfi 

Jueves 4 de septiembre de 2025

Más de 1000 empleados y ex empleados del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) firmaron una carta exigiendo la renuncia del secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., a su cargo.

El miércoles, los empleados y ex empleados pidieron su renuncia, citando el reciente despido de Susan Monarez, ex directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

“Creemos que las políticas de salud deben basarse en principios sólidos y basados ​​en la evidencia, en lugar de en la política partidista. Sin embargo, bajo el liderazgo del secretario Kennedy, las políticas del HHS están poniendo en riesgo la salud de todos los estadounidenses, independientemente de su ideología política”, dice la carta.

“Si se niega a renunciar, instamos al presidente y al Congreso de los Estados Unidos a nombrar un nuevo Secretario de Salud y Servicios Humanos, cuyos conocimientos y experiencia garanticen que las políticas de salud se basen en ciencia independiente, imparcial y revisada por pares. Esperamos que quienes ostentan el liderazgo actúen cuando la salud de los estadounidenses está en juego”, continúa la carta.

Sin embargo, según un informe de Fox News, el director de comunicaciones del HHS, Andrew Nixon, restó importancia a la carta en una declaración al medio.

“El secretario Kennedy ha sido claro: los CDC han estado descompuestos durante mucho tiempo. Restablecerlos como el guardián de la salud pública más confiable del mundo requerirá una reforma sostenida y más cambios de personal. Desde su primer día en el cargo, se comprometió a dejar sus suposiciones en el pasado y pidió a todos sus colegas del HHS que hicieran lo mismo. Ese compromiso con la ciencia basada en la evidencia es la razón por la que, en tan solo siete meses, él y el equipo del HHS han logrado más que cualquier otro secretario de salud en la historia en la lucha para erradicar la epidemia de enfermedades crónicas y hacer que Estados Unidos vuelva a ser saludable”, declaró.

La carta llega pocos días después de que el senador Bernie Sanders (independiente por Vermont) pidiera de forma similar la renuncia de Kennedy, declarando en un editorial invitado del New York Times que está “poniendo en peligro la salud del pueblo estadounidense ahora y en el futuro”.

“El Sr. Kennedy y el resto de la administración Trump nos repiten una y otra vez que quieren que Estados Unidos vuelva a ser saludable. Es un eslogan excelente. Estoy de acuerdo. El problema es que, desde que asumieron el cargo, el presidente Trump y el Sr. Kennedy han hecho exactamente lo contrario”, escribió Sanders.

Sanders también afirmó que Kennedy destituyó a Monarez porque se negó a “aprobar sus peligrosas políticas”.

A pesar de la abrumadora oposición de la comunidad médica, el secretario Kennedy ha continuado su larga cruzada contra las vacunas y su defensa de teorías conspirativas que han sido rechazadas repetidamente por expertos científicos”, escribió Sanders.

Frente a la abrumadora evidencia científica y médica, ¿cuál es la opinión del secretario Kennedy? Ha afirmado absurdamente que “no existe una vacuna segura y eficaz”… ¿Quiénes apoyan la opinión del secretario Kennedy? Ni científicos ni médicos creíbles. A uno de sus principales “expertos”, a quien cita para respaldar sus falsas afirmaciones sobre el autismo y las vacunas, le revocaron la licencia médica y retiraron su estudio de la revista médica que lo publicó.

El jueves, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió el despido de Monarez, afirmando que Kennedy tiene la “autoridad para despedir a quienes no estén alineados con su misión”.

Además, se informó que Monarez se negó a aprobar las recomendaciones de su recién nombrado panel asesor de vacunas. Afirmó que este panel incluía miembros con “opiniones anticientíficas”, y su negativa a cumplir con estas directivas provocó su despido, según Reuters. Monarez también creía que otorgar a estas personas la autoridad para influir en las políticas erosionaría la confianza pública en todas las vacunas y en los CDC.

“El presidente y el secretario Kennedy se comprometen a restaurar la confianza, la transparencia y la credibilidad de los CDC, garantizando que su liderazgo y sus decisiones sean más públicos y responsables, fortaleciendo nuestro sistema de salud pública y restableciéndolo a su misión principal de proteger a los estadounidenses de las enfermedades transmisibles, invirtiendo en innovación para prevenir, detectar y responder a futuras amenazas”, declaró Leavitt a la prensa.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below