


OAN Staff Abril Elfi
Martes, 1 de julio de 2025
La Corte Suprema de los Estados Unidos (SCOTUS, por sus siglas en inglés) ha accedido a escuchar un caso presentado inicialmente por el entonces senador J.D. Vance, actual vicepresidente, entre otros republicanos, que busca elevar los límites al gasto de los partidos políticos en coordinación con los candidatos.
El lunes, los jueces de la Corte Suprema atendieron una apelación de Vance y dos comités republicanos, impugnando la decisión de un tribunal inferior que confirmó los límites de gasto.
Argumentaron que las restricciones “violan las protecciones constitucionales al limitar el gasto de los partidos, influenciado por las aportaciones de los candidatos que apoyan”.
Es probable que el caso se vea en otoño de este año o hasta principios de 2026.
Por otro lado, el Partido Demócrata ha argumentado que levantar los topes abriría una laguna legal en los límites a las aportaciones que los donantes pueden hacer a los candidatos federales.
En 2022, Vance y varios comités del partido, incluido el Comité Nacional Republicano del Senado, que ayuda a elegir a los republicanos del Senado, demandaron para anular la ley, alegando que violaba la Primera Enmienda.
Vance ganó el escaño en el Senado de Ohio y finalmente fue elegido vicepresidente durante la segunda administración de Trump.
Los republicanos argumentaron que las restricciones son incompatibles con la teoría actual de la Corte Suprema sobre el financiamiento de campañas y que han “perjudicado nuestro sistema político al inducir a los donantes a enviar sus fondos a otras fuentes”, como los supercomités de acción política (PAC, por sus siglas en inglés), que pueden recaudar fondos ilimitados, pero no se coordinan con los candidatos.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.