THE AMERICA ONE NEWS
Jul 5, 2025  |  
0
 | Remer,MN
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge.
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge and Reasoning Support for Fantasy Sports and Betting Enthusiasts.
back  
topic
One America News Network
OANN
17h


(COMBO) This combination of pictures created on February 21, 2020 shows US President Donald Trump delivers remarks at a Keep America Great rally in Phoenix, Arizona, on February 19, 2020. Russian President Vladimir Putin delivers a speech during a ceremony in Jerusalem on January 23, 2020 commemorating the people of Leningrad during the Second World War Nazi siege on the city. - President Donald Trump on february 21, 2020 dismissed reported warnings by US intelligence that Russia is meddling in this year's elections as a "hoax" planted by his Democratic rivals. "Another misinformation campaign is being launched by Democrats in Congress saying that Russia prefers me to any of the Do Nothing Democrat candidates who still have been unable to, after two weeks, count their votes in Iowa," Trump wrote on Twitter. (Photo by JIM WATSON and EMMANUEL DUNAND / AFP) (Photo by JIM WATSON,EMMANUEL DUNAND/AFP via Getty Images)
(COMBO) Esta combinación de imágenes, creada el 21 de febrero de 2020, muestra al presidente estadounidense Donald Trump pronunciando un discurso en un mitin de Keep America Great en Phoenix, Arizona, el 19 de febrero de 2020. El presidente ruso Vladimir Putin pronuncia un discurso durante una ceremonia en Jerusalén el 23 de enero de 2020 en conmemoración del pueblo de Leningrado durante el asedio nazi a la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. – El 21 de febrero de 2020, el presidente Donald Trump desestimó las supuestas advertencias de la inteligencia estadounidense sobre la intromisión de Rusia en las elecciones de este año, calificándolas de “engaño” propagado por sus rivales demócratas. “Los demócratas en el Congreso están lanzando otra campaña de desinformación, diciendo que Rusia me prefiere a cualquiera de los candidatos demócratas que no hacen nada y que, después de dos semanas, aún no han podido contar sus votos en Iowa”, escribió Trump en Twitter. (Foto de JIM WATSON y EMMANUEL DUNAND / AFP) (Foto de JIM WATSON, EMMANUEL DUNAND/AFP vía Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Viernes, 4 de julio de 2025

El presidente Donald Trump reveló el jueves que su llamada telefónica con el presidente ruso, Vladimir Putin, no avanzó hacia un alto el fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que indica que Putin no busca una solución inmediata al conflicto.

“Tuvimos una llamada. Fue una llamada bastante larga. Hablamos de muchas cosas, incluyendo Irán, y también, como saben, de la guerra con Ucrania. Y no estoy contento con eso, no estoy contento”, declaró Trump.

“No, no logré ningún avance con él hoy”, continuó. “Solo digo que no creo que esté buscando detenerse, y eso es una lástima”.

Mientras tanto, el diplomático ruso Yuri Ushakov también ofreció un resumen de la llamada entre ambos líderes mundiales, declarando: “Vladimir Putin, por su parte, señaló que seguimos buscando una solución política y negociada al conflicto”.

“Nuestro presidente también afirmó que Rusia alcanzará los objetivos que se ha fijado: la eliminación de las causas profundas bien conocidas que llevaron a la situación actual, a la aguda confrontación actual, y Rusia no cederá en estos objetivos”, añadió Ushakov.

La invasión rusa a gran escala de Ucrania comenzó el 24 de febrero de 2022. Rusia ha seguido justificando la invasión argumentando que la intención de Ucrania de unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte más conocida como OTAN o NATO (por sus siglas en inglés) representaba una amenaza existencial para Rusia.

La llamada de Trump con Putin se produce después de que Estados Unidos comenzara a suspender ciertos envíos de armas a Ucrania.

El jueves, el presidente Trump aclaró que, si bien Estados Unidos no ha suspendido todos los envíos de armas, los ha reducido en comparación con la administración Biden, alegando preocupación por el impacto en el arsenal estadounidense.

“Estamos dando armas, pero hemos dado muchísimas armas. Pero estamos dando armas”, declaró Trump.

“Estamos trabajando con ellos e intentando ayudarlos, pero no nos hemos detenido por completo. Biden vació a todo nuestro país al darles armas, y debemos asegurarnos de tener suficientes”, añadió Trump.

La pausa en los envíos de armas llevó a los líderes ucranianos a solicitar al enviado especial de Estados Unidos a Ucrania, Keith Kellogg, que insistiera en la importancia de la ayuda militar para Ucrania.

Una de las armas que se suspendieron recientemente son los misiles de defensa Patriot, que Ucrania utiliza para derribar misiles balísticos rusos, según Reuters.

Además, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que tiene la intención de hablar con el presidente Trump en los próximos días sobre la pausa en los envíos de armas.

“Espero que mañana, o en días próximos, pueda hablar de ello con el presidente Trump”, declaró.

Desde la invasión a gran escala en 2022, Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania aproximadamente 175 mil millones de dólares en ayuda, según el Comité para un Presupuesto Federal Responsable.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.