THE AMERICA ONE NEWS
Aug 14, 2025  |  
0
 | Remer,MN
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge.
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge and Reasoning Support for Fantasy Sports and Betting Enthusiasts.
back  
topic


IN FLIGHT - JULY 31: U.S. Homeland Security Secretary Kristi Noem speaks with a reporter on her plane while en route from Quito, Ecuador to Joint Base Andrews, Maryland n July 31, 2025. Noem wa on a multi-day visit to Argentina, Chile, and Paraguay. (Photo by Alex Brandon-Pool/Getty Images
INEN VUELO – 31 DE JULIO: La secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Kristi Noem, habla con un periodista a bordo de su avión, rumbo a Quito, Ecuador, y la Base Conjunta Andrews, Maryland, el 31 de julio de 2025. Noem se encontraba en una visita de varios días a Argentina, Chile y Paraguay. (Foto de Alex Brandon-Pool/Getty Images)

OAN Staff Katherine Mosack

Jueves, 14 de agosto de 2025

La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que Estados Unidos ahora tiene 1.6 millones menos de inmigrantes indocumentados en el país desde el inicio de la segunda administración Trump.

“En menos de 200 días, 1.6 millones de inmigrantes indocumentados han abandonado la población estadounidense”, declaró Noem en un comunicado de prensa el jueves. “Esto es enorme. Esto significa calles más seguras, ahorros para los contribuyentes, menos presión sobre las escuelas y los servicios hospitalarios, y mejores oportunidades laborales para los estadounidenses. ¡Gracias, presidente Trump!”.

Noem juró como secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) el 25 de enero, cinco días después de la segunda investidura del presidente Donald Trump.

En el comunicado de prensa de Noem, también se mencionó la “campaña publicitaria internacional multimillonaria que Noem lanzó en sus primeros 200 días como secretaria advirtiendo a los inmigrantes ilegales que se vayan ahora”

La afirmación de Noem se basa en un informe del Centro de Estudios de Inmigración (CIS, por sus siglas en inglés), que ofreció una estimación preliminar de que el número de inmigrantes indocumentados se había reducido en 1,6 millones en los últimos seis meses, “probablemente debido al aumento de la emigración en respuesta a la intensificación de las medidas de control”.

El estudio del CIS proporcionó un análisis de la Encuesta de Población Actual (CPS, por sus siglas en inglés), que mostró una disminución sin precedentes en la población nacida en el extranjero (legal e indocumentada) de 2,2 millones entre enero y julio, lo que representó “la mayor disminución semestral registrada en la historia dentro del mismo año”.

Los autores del análisis admitieron, sin embargo, que su hallazgo conlleva “salvedades”.

Es posible que la disminución observada en los nacidos en el extranjero se debiera, al menos en parte, a una mayor renuencia de los inmigrantes a participar en la encuesta o a identificarse como nacidos en el extranjero”, señala el informe.

El informe del CIS también argumentó que no todos los datos administrativos necesarios para estimar la población de personas que viven ilegalmente en los Estados Unidos están actualmente disponibles y que su análisis es “solo preliminar”.

Sin embargo, la Casa Blanca emitió un comunicado de prensa el miércoles con una actualización sobre las victorias de la actual administración contra la inmigración ilegal.

La Casa Blanca hizo referencia a un artículo de la cadena de noticias CNN que informaba que “el presidente Donald Trump planea deportar hasta un millón de inmigrantes al año provenientes de Estados Unidos”. Si este es el objetivo del presidente, la cifra estimada actual, anunciada por Noem, ha superado con creces sus expectativas en tan solo la mitad del tiempo.

El gobierno de Trump podría seguir experimentando un aumento en las deportaciones, ya que recientemente anunció haber recibido más de 100,000 solicitudes de empleo para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), como resultado de su reciente campaña de reclutamiento, que ofrece varios beneficios nuevos a los reclutas.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below