


OAN Staff Abril Elfi
Martes, 8 de julio de 2025
El Dr. Kevin O’Connor, médico del expresidente Joe Biden durante su mandato en la Casa Blanca, solicitó posponer su testimonio ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes.
El martes, O’Connor solicitó un aplazamiento, alegando la necesidad de un acuerdo que respete la confidencialidad médico-paciente como parte de la investigación sobre la salud de Biden durante su mandato.
O’Connor tiene previsto declarar el miércoles como parte de la investigación del comité sobre la capacidad mental de Biden y el uso de un dispositivo de firma electrónica. En una carta dirigida al presidente del comité, el representante James Comer (republicano por Kentucky), David Schertler, abogado de O’Connor, solicitó que el testimonio se trasladara a la semana del 28 de julio o del 4 de agosto.
En la carta, Schertler expresó su preocupación por la incapacidad de O’Connor para salvaguardar la confidencialidad médico-paciente durante el testimonio, y por el rechazo del comité a descartar cualquier restricción al alcance de la declaración.
“El Dr. O’Connor tiene obligaciones legales y éticas que debe cumplir, y cuyas violaciones conllevan graves consecuencias para él, tanto profesional como personalmente”, dice la carta. “Desconocemos que un comité del Congreso haya citado a un médico para testificar sobre el tratamiento de un paciente en particular. Y la idea de que un comité del Congreso lo haga sin tener en cuenta la confidencialidad de la relación médico-paciente es alarmante”.
Una portavoz de Oversight Republicans declaró que el comité se adherirá a las normas de declaración de la Cámara, que permiten a los testigos invocar el privilegio pregunta por pregunta, y el presidente del comité decide sobre cada solicitud. Sin embargo, el comité cree que O’Connor no puede posponer ni denegar una citación del Congreso por temor a la posible información confidencial.
Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.