THE AMERICA ONE NEWS
Aug 12, 2025  |  
0
 | Remer,MN
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET 
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge.
Sponsor:  QWIKET: Elevate your fantasy game! Interactive Sports Knowledge and Reasoning Support for Fantasy Sports and Betting Enthusiasts.
back  
topic
One America News Network
OANN
14h


RIO DE JANEIRO, BRAZIL - NOVEMBER 18: Anthony Albanese prime minister of Australia listens during the first working session as part of the G20 Summit 2024 at Museu de Arte Moderna on November 18, 2024 in Rio de Janeiro, Brazil. The 2024 G20 Summit takes place in Brazil for the first time. The event gathers leaders of the most important economies. Starvation, sustainable development and social inclusion are some of the issues to be during the summit. (Photo by Buda Mendes/Getty Images)
RÍO DE JANEIRO, BRASIL – 18 DE NOVIEMBRE: El primer ministro australiano, Anthony Albanese, escucha durante la primera sesión de trabajo de la Cumbre del G20 2024 en el Museo de Arte Moderno el 18 de noviembre de 2024 en Río de Janeiro, Brasil. La Cumbre del G20 2024 se celebra por primera vez en Brasil. El evento reúne a líderes de las economías más importantes. El hambre, el desarrollo sostenible y la inclusión social son algunos de los temas que se abordarán en la cumbre. (Foto de Buda Mendes/Getty Images)

OAN Staff Blake Wolf

Lunes, 11 de agosto de 2025

El lunes, el primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció que Australia reconocerá oficialmente un Estado palestino en septiembre, uniéndose así a un creciente número de naciones extranjeras que se oponen a la respuesta militar de Israel a los rehenes secuestrados en Gaza por Hamás.

“Australia reconocerá el derecho del pueblo palestino a un Estado propio” en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas para “contribuir al impulso internacional hacia una solución de dos Estados, un alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes”, declaró.

Sin embargo, Albanese también reveló que el reconocimiento se basa en los compromisos que su nación ha recibido de la Autoridad Palestina, que incluyen la garantía de que Hamás no participará en ningún Estado palestino soberano.

“Una solución de dos Estados es la mejor esperanza de la humanidad para romper el ciclo de violencia en Oriente Medio y poner fin al conflicto, el sufrimiento y la hambruna en Gaza”, continuó Albanese.

Australia criticó recientemente el plan anunciado por Israel de implementar una ocupación militar de Gaza, argumentando que el “desprecio” del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por el derecho internacional “obligaba aún más” a Australia a reconocer un Estado palestino.

“La situación en Gaza ha superado los peores temores del mundo”, declaró Albanese. “El gobierno israelí continúa desafiando el derecho internacional y negando ayuda suficiente. Alimentos y agua a personas desesperadas, incluidos niños”.

“El gobierno de Netanyahu está extinguiendo la posibilidad de una solución de dos Estados al expandir rápidamente los asentamientos ilegales, amenazar con la anexión en los territorios palestinos ocupados y oponerse explícitamente a cualquier Estado palestino”, añadió Albanese.

El anuncio convierte a Australia en la última en reconocer un Estado palestino, uniéndose a Francia, el Reino Unido, Canadá, Luxemburgo y Portugal.

Mientras tanto, Estados Unidos mantiene su postura de apoyar militarmente a Israel, a la vez que proporciona ayuda humanitaria a los gazatíes que padecen hambre.

El presidente Donald Trump se reunió el lunes pasado con el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, para tratar los planes de aumentar la ayuda humanitaria a Gaza, según un informe de Axios que cita a varios funcionarios estadounidenses.

En declaraciones al medio, un funcionario estadounidense anónimo declaró que la administración Trump decidió “asumir” la gestión de la ayuda humanitaria en Gaza. El funcionario añadió que es probable que Catar, Jordania y Egipto también participen en la operación de ayuda humanitaria liderada por Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente Trump no está “entusiasmado” con que Estados Unidos lidere la iniciativa, afirmó el funcionario. No obstante, “no parece haber otra salida”, continuó.

“El problema de la hambruna en Gaza está empeorando. A Donald Trump no le gusta. No quiere que los bebés mueran de hambre. Quiere que las madres puedan amamantar a sus hijos. Se está obsesionando con eso”, declaró el funcionario. “El presidente no quiere que Estados Unidos sea el único país que invierte dinero en este problema. Es un problema global. Y le ha encomendado a Witkoff y a otros que se aseguren de que todos, tanto nuestros amigos europeos como nuestros amigos árabes, estén haciendo algo al respecto”.

Poco después del anuncio, Netanyahu respondió al líder australiano calificando la medida de “vergonzosa”.

“Que países europeos y Australia se metan en esa trampa, así como así, caigan en ella y se traguen esta mentira, es decepcionante y, en realidad, creo que es vergonzoso”, afirmó Netanyahu.

Netanyahu y quienes apoyan las acciones militares israelíes en Gaza han argumentado constantemente que el reconocimiento de un Estado palestino por parte de las naciones occidentales socava por completo a Israel al empoderar y legitimar a los terroristas de Hamás a nivel internacional.

“Al reconocer ahora un Estado palestino, Australia eleva la posición de Hamás, un grupo que reconoce como organización terrorista”, declaró Amir Maimon, embajador del Estado de Israel en Australia.

Esta nota fue traducida al español por Eduardo Flores de una versión en inglés.

What do YOU think? Click here to jump to the comments!

Sponsored Content Below